# Fallaron SEP y Función Pública en caso 'Estela de Luz': ASF | Diario Democracia en México... ¡ya!

Fallaron SEP y Función Pública en caso 'Estela de Luz': ASF

Red Política│El Universal

En el informe se concluyó que la SFP, la SEP y III Servicios SA de CV no tomaron las medidas adecuadas tras las irregularidades en la construcción del monumento

fallsepfunpubcasestluz

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) concluyó que la Secretaría de la Función Pública(SFP), la Secretaría de Educación(SEP) y la paraestatal III Servicios SA de CV fallaron en la inspección y vigilancia de la construcción de la Estela de Luz durante la proyección, ejecución y supervisión de la obra.

En el "Informe sobre la Fiscalización Superior del Monumento Estela de Luz 2009-2011", el órgano de fiscalización concluyó que la SFP no cumplió con las disposiciones normativas aplicables a sus funciones de inspección y vigilancia de la construcción del monumento Estela de Luz, ni determinó las responsabilidades de los servidores públicos por las irregularidades detectadas en sus revisiones.

"Los informes de las tres auditorías que llevó a cabo la Unidad de Control y Auditoría a Obra Pública (UCAOP) fueron entregados a las entidades auditadas seis meses después de su conclusión, sin que exista evidencia que justifique el atraso; asimismo, no se integraron los expedientes de presunta responsabilidad administrativa con base en las observaciones determinadas", advirtió la ASF.

Por su parte, los órganos internos de control en III Servicios y en la Secretaría de Educación Pública (SEP-INEHRM) no realizaron oportunamente el seguimiento de las observaciones notificadas por la UCAOP, ni las acciones necesarias para resolver los asuntos observados.

De acuerdo con la Auditoría, la Estela de Luz tuvo un costo final de mil 304 millones de pesos -que incluye todos los costos desde su concepción hasta su inauguración.

"En esa cifra están incorporados 399 millones 206 mil pesos por los pagos improcedentes del acero (248 millones de pesos) en cuanto a precio, cantidad suministrada, transporte y montaje; y por los pagos en exceso (150 millones de pesos ) debido a la incorrecta integración de precios extraordinarios, cuarzo, ajuste de costos indirectos, rendimientos financieros y diferencias de volúmenes en conceptos de obra, entre otros".

La inauguración se realizó el 7 de enero de 2012, más de 15 meses después de la fecha prevista originalmente (15 de septiembre de 2010).

El documento se puede consultar el la dirección de Internet http://www.asf.gob.mx/uploads/89_Principal/Estela_Luz_Nv.pdf

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario