# Lamentan INBA y Conaculta deceso de Víctor Sandoval | Diario Democracia en México... ¡ya!

Lamentan INBA y Conaculta deceso de Víctor Sandoval

El Universal│Notimex

El también promotor cultural falleció a los 83 años a causa de un paro cardio-respiratorio

laminbaconacdecevicsand

El Consejo Nacional para la Cultura y la Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) externaron sus condolencias por el fallecimiento del poeta y promotor cultural Víctor Sandoval, quien murió ayer en esta ciudad, a los 83 años, víctima de un paro cardio-respiratorio.

El titular del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, lamentó el deceso poeta mexicano en la famosa red social Twitter , en la cual publicó; "doy el pésame a los deudos de Víctor Sandoval, uno de los grandes promotores culturales del México contemporáneo" .

También en esta red social, el INBA posteó una imagen del destacado promotor, cuyos restos son velados en una funeraria de Félix Cuevas y quien de 1989 a 1991 fungió como director de este Instituto.

Asimismo, lo recordó con fragmentos de sus poemas, entre los que destacan "Mírame, Por Dios, Desde Lo Oscuro..." y "Canción" .

Víctor Sandoval (1929-2013) , poeta y promotor cultural nacido en Aguascalientes, fundó y organizó en su ciudad la revista "Paralelo" , la Casa de la Cultura, el Museo y Taller de Grabado "José Guadalupe Posada" , el Centro de Diseño Artesanal y los centros de Artes Visuales y de Estudios Musicales Manuel M. Ponce.

Fue director de Promoción Nacional y subdirector general de Promoción y Preservación del Patrimonio Artístico del INBA; ministro para Asuntos Culturales en la Embajada de México en España; coordinador general del Programa de Animación Cultural de la SEP; fundador del Instituto de México en España y de la revista Tierra Adentro.

Es el creador del Premio Bellas Artes de Literatura, que otorga el INBA, en las ramas de poesía, novela, cuento, teatro, ensayo y cuento para niños.

Fundador de numerosas casas de cultura e institutos regionales en diversas partes del país, también estableció el Gran Premio de Arte Popular, la Muestra Nacional de Teatro, el Encuentro Nacional de Arte Joven y el Premio de Poesía Aguascalientes, entre otros proyectos de apoyo a la creación artística.

Su poesía ha sido traducida al inglés, italiano, griego, neerlandés, alemán, rumano, árabe y francés, y grabada en la colección discográfica "Voz Viva de México" (1991) .

Miembro del SNCA, recibió la Medalla General Lázaro Cárdenas del Río 1989, por sus aportaciones culturales; la Medalla Bellas Artes 1999 y en 2004, por su trayectoria como poeta y promotor cultural.

Otros de los galardones que recibió el destacado promotor fue el Premio Aguascalientes 1990 por su apoyo a la Cultura y las Artes, y el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde 2007 otorgado por el gobierno de Zacatecas, entre otros muchos reconocimientos.

Su obra poética está publicada en "Aire libre" (1957) , "El viento norte" (1959) , "Hombre de soledad" (1960) , "Poemas a la juventud" (1964) , "Poema del veterano de guerra" (1966) , "Retorno" (1967) , "Che" (1969) , "Para empezar el día" (1974) y "Fraguas" (1980) , entre otras publicaciones.

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario