# Segob pide no quemar pastizales para evitar incendios | Diario Democracia en México... ¡ya!

Segob pide no quemar pastizales para evitar incendios

Azteca Noticias

La quema de pastizales combinada con los vientos de 60 km/h provocaron que los incendios forestales se propagaran en la huasteca potosina.

segobpidnoquempastevitinc

México, DF.- Vientos de más de 60 kilómetros por hora propagaron con gran velocidad los incendios forestales en la huasteca potosina, principalmente en Ciudad Valles, afirmó el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente.

Ante este escenario, el funcionario de la Segob exhortó a la población a evitar la quema de pastizales con fines de siembra, ya que combinado con el viento, genera que los incendios se propaguen rápida y extensamente.

Luis Felipe Puente indicó que los incendios en Ciudad Valles y zonas aledañas han afectado 3 mil 950 hectáreas. Y aunque ya se controló 80 por ciento de los incendios, el funcionario de la Segob no descartó que los fuertes vientos vuelvan a propagar el fuego, que ya cobró la vida de una persona.

"Efectivamente es una señora de 55 años que estaba cerca de un potrero que estaba quemándose, aparentemente trató de apagarlo", indicó el funcionario de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.

Entrevistado en el marco del taller sobre Transversalización de la Política Pública de Prevención de Desastres y Reducción de Riesgos, el coordinador nacional de Protección Civil señaló que en las próximas horas determinarán junto con el gobierno de San Luis Potosí y la Comisión Nacional Forestal si se emite la declaratoria de emergencia en la entidad por lo incendios.

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario