# Reforma política del DF, para 2014: Mario Delgado | Diario Democracia en México... ¡ya!

Reforma política del DF, para 2014: Mario Delgado

Red Política│El Universal

El senador perredista dijo que se buscan trabajos co-organizados con el Congreso, la ALDF y el Gobierno capitalino

refpoldf2014

Los trabajos de discusión y elaboración de iniciativas para la Reforma Política del Distrito Federal deberán concluir este mismo año para que se pueda concretar en el 2014, consideró Mario Delgado, presidente de la Comisión del Distrito Federal en el Senado de la República.

Tras el arranque de foros sobre diversos temas que rodean a la Reforma Política de la capital del país, el ex secretario de Finanzas y Educación del gobierno capitalino indicó que la ruta de trabajo aprobada es que sea desde este mes hasta septiembre en que se reflexione sobre las implicaciones de cambiar el estatus jurídico y legal de la Ciudad de México.

Lo anterior, expuso, con la intención de que en septiembre, se inicie con el proceso de elaboración de iniciativas de ley así como dictaminación de las que se encuentran en la Comisión, como es el caso de las dos propuestas para la modificación al artículo 122 de la Constitución Mexicana que sería el primer paso para concretarla.

Delgado consideró que es el momento de abrir la discusión y el debate. En ese sentido, recordó la existencia de las dos iniciativas. Una propuesta por la ex senadora y ahora diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de los Ángeles Moreno.

La segunda es la presentada en el año 2010 producto de un consenso entre las fuerzas políticas locales como es PRI, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), la Asamblea Legislativa del DF y el Gobierno del DF; en ese entonces, el titular era Marcelo Ebrard.

De acuerdo con Mario Delgado, con el inicio de los foros temáticos como fue el de educación, se tocarán todos los aspectos que puede implicar la Reforma Política.

"El ejercicio es cómo afectaría o que tendría que trabajar en materia educativa como consecuencia de la Reforma política en la ciudad", expuso.

Los temas son variables: agua, residuos sólidos, seguridad pública, reclusorios, jóvenes, derechos de los niños y transporte público.

Los trabajos, dijo, se buscan que sean co-organizados con la Cámara de Diputados, la Asamblea Legislativa del DF y el Gobierno del DF, junto con el Senado, para lograr el fin.

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario