El 1 de diciembre, 69 personas fueron detenidas por su presunta participación en actos vandálicos en Avenida Juárez, en el Centro Histórico, y otras calles cercanas luego de la toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto
México, DF.- Por considerar que se pone en riesgo la seguridad de la Ciudad y podrían generarse represalias contra mandos policiacos, la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) determinó calificar como reservado el Plan Operativo del 1 de diciembre de 2012, que terminó con disturbios y decenas de detenidos.
Un ciudadano solicitó a la dependencia por medio de su Oficina de Información Pública que se le detallara el plan que desarrolló la Policía durante la toma de protesta del Presidente Enrique Peña Nieto, y también que se le informara cómo y dónde se realizaron las detenciones y quiénes eran los mandos encargados del operativo.
Sin embargo, la SSP-DF respondió que la Jefatura del Estado Mayor Policial propuso clasificar la información requerida por el solicitante como de acceso restringido en su modalidad de reservada.
"La divulgación de la información que solicita el peticionario pone en riesgo la seguridad de esta Cuidad, debido a que si se accede a dar la información solicitada el bien jurídico tutelado por esta Secretaría, que es la seguridad de los habitantes del Distrito Federal, se vería expuesta a intereses ajenos, ya que se estaría dando a conocer los programas y planes en que se conducirían las operaciones policiales", señala el oficio OIP/DET/OM/SSP/329/2013.
"Además dicha publicación lesiona aparte del éxito de las operaciones preventivas, como a los elementos que la integran, pues al conocer una orden de operaciones, se conocen también quienes la integran, principalmente a los mandos. Existen antecedentes que derivado de algunas acciones empleadas por las diferentes corporaciones policíacas tratándose de operativos donde existen remisiones al Ministerio Público por actos vandálicos similares a los del pasado 1 de diciembre del 2012, se toman algunas represalias por estos a los operadores de dichos dispositivos preventivos", señala la resolución.
"Por lo que se pone en riesgo que derivado de algún rencor o alguna otra cuestión o interés personal por los afectados puedan actuar tratando de identificar los elementos que pusieron a disposición de los infractores para poder hacer justicia por su propia mano".
El 1 de diciembre, 69 personas fueron detenidas por su presunta participación en actos vandálicos en Avenida Juárez, en el Centro Histórico, y otras calles cercanas.
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal comprobó que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal cometieron abusos contra manifestantes y también casos de detenciones arbitrarias de personas que se expresaban en forma pacífica.
0 comentarios:
Publicar un comentario