# Cordero lanza plan que acota al coordinador | Diario Democracia en México... ¡ya!

Cordero lanza plan que acota al coordinador

El ex líder de los senadores panistas impulsa limitar las facultades del jefe de la bancada en manejo de dinero y decisión política

Excélsior

cordlanzplnacotcoord

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo.- Ernesto Cordero Arroyo, quien hasta la semana pasada era el coordinador de los senadores del PAN, presentó un proyecto de reformas a los estatutos de la bancada, el cual busca acotar las facultades del líder de la misma en el manejo de recursos económicos, relaciones con los otros partidos políticos, así como en los nombramientos en comisiones y órganos de gobierno de la cámara.

El artículo 9 del documento, relativo a “atribuciones y responsabilidades del coordinador” propone quitarle al actual líder de la bancada la potestad exclusiva de administrar los recursos humanos, económicos y material del grupo parlamentario.

Actualmente, el estatuto establece que una facultad del coordinador es “administrar bajo su estricta responsabilidad los recursos humanos, económicos y materiales del grupo, contratar y coordinar al personal necesario para el mejor desempeño de las labores legislativas y administrativas, y designar a los funcionarios que les auxilien para tales efectos”.

En contraste, el proyecto del senador Cordero (del cual este diario tiene una copia) incluye una enmienda que advierte que esas facultades se ejercerán “previa aprobación del la Comisión de Vigilancia”.

El texto vigente, en su artículo 20, señala que “el grupo parlamentario se obligará en todo momento al uso racional y eficiente de los recursos en función de los objetivos establecidos”.

El proyecto de Cordero añade un candado, pues agrega que “las cuentas bancarias se manejarán siempre de forma mancomunada entre el tesorero y el director general de administración”.

La propuesta de reforma además le quita al coordinador el nombramiento del director general de Administración y ahora cede esa atribución al grupo parlamentario en su conjunto, “a propuesta del tesorero”.

El domingo de la semana pasada, el presidente del PAN, Gustavo Madero, destituyó a Cordero (hombre cercano al ex presidente Felipe Calderón y crítico del acercamiento del partido con el gobierno federal) como coordinador del grupo parlamentario en el Senado y en su lugar nombró a Jorge Luis Preciado, personaje más afín al maderismo.

Una semana después de dichos cambios, Ernesto Cordero, quien cuenta con la lealtad de la mayoría de los integrantes de la bancada, lanzó el proyecto de reforma a los estatutos del grupo parlamentario. Dicha propuesta también reduce el margen de maniobra del líder parlamentario para negociar con las otras fuerzas políticas.

Por ejemplo, en el capítulo 4, relativo a la “estructura orgánica y de las reglas de funcionamiento”, el artículo 8 tiene un añadido que reza: “En las relaciones con otros grupos parlamentarios y en el ejercicio de la representación del grupo parlamentario del PAN en los órganos de gobierno del Senado, el coordinador deberá ajustarse a la decisión aprobada por la mayoría”.

Para la integración de comisiones, el estatuto en vigor estipula que una de las atribuciones del líder es “determinar la integración de cuantos grupos de trabajo, áreas, coordinaciones y direcciones internas, cualquiera que sea su denominación, sean necesarios para el buen desempeño de sus funciones”.

El texto de Cordero conserva este apartado, pero con la aclaración de que siempre deberá contar con el aval del grupo parlamentario en su conjunto.

Otra facultad que tiene actualmente el coordinador de los panistas en la cámara alta es “resolver, cuando la urgencia del caso no permita consultar a los miembros de la bancada, las acciones que estime necesarias para el cumplimiento de los objetivos del grupo parlamentario”.

El proyecto de reforma a los estatutos incluye una cláusula: “Ninguna decisión de carácter administrativa podrá realizarse al amparo de este supuesto.”

En total, se trata de 31 cambios a los reglamentos que norman a los integrantes de Acción Nacional en el Senado, la mayoría de los cuales está encaminada a reducir el poder del coordinador y tiende a delegar las decisiones en el voto mayoritario de la bancada.

El proyecto corderista también incluye candados en materia de comunicación, pues si bien ahora el líder parlamentario tiene la potestad de nombrar al encargado de dicha área, la propuesta señala que “el grupo parlamentario aprobará el nombramiento del titular de la Dirección General de Comunicación Social, a propuesta del coordinador.

Asimismo, mientras el texto vigente faculta al coordinador a definir la proyección de imagen de la bancada, la reforma plantea que esta potestad sea “previa aprobación del grupo parlamentario”.

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario