# Festeja Museo Nacional de las Culturas 48 años | Diario Democracia en México... ¡ya!

Festeja Museo Nacional de las Culturas 48 años

Desde 1865 hasta 1910, el recinto funcionó como Museo público de Historia Natural, Arqueología e Historia

Festeja Museo Nacional de las Culturas 48 años

Actividades artísticas, académicas y educativas formarán parte a partir de este miércoles del 48 aniversario del Museo Nacional de las Culturas, que ha sido una ventana a través de la cual México mira hacia el mundo.

En un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la antropóloga Beatriz Barba recordó que el 27 de junio de 1964 con música de "Las Golondrinas", salió del sitio que desde 1885 ocupaba una pieza arqueológica importante, "La piedra del Sol", para ir a lucir en la nueva sala mexica del Museo de Antropología que se construía en esa fecha en Chapultepec.

Con esa pieza, agregó fueron trasladados miles de objetos que integraban la exhibición y los que almacenados en las bodegas tendrían un espacio más amplio para mostrarse al público y ser estudiados, esos cambios abrieron paso a la fundación del Museo Nacional de las Culturas (MNC) el 4 de diciembre de 1965 (algunas publicaciones refieren el 5 de diciembre).

"El local tiene una larga tradición museística, ya que desde 1865 hasta 1910 funcionó como Museo público de Historia Natural, Arqueología e Historia; de 1910 a 1940, llevó el nombre de Museo Nacional de Arqueología, Etnografía e Historia; de 1940 a 1964 el de Museo Nacional de Antropología; y a partir de 1965 es la sede de la actual institución, la cual abrió sus puertas con 12 salas permanentes y una de exposiciones temporales", señala el libro "Breves apuntes históricos sobre La casa de moneda".

Con una colección de más de 17 mil piezas provenientes de diferentes culturas del mundo -tanto antiguas como contemporáneas- el MNC se caracteriza por ser el único espacio de museos en México que posee colecciones arqueológicas y etnográficas de carácter internacional.

Su edificio estilo barroco fue declarado Monumento Histórico en 1931 por su valor artístico, histórico y patrimonial. Se erige sobre las ruinas de lo que fue la Casa denegrida de Moctezuma a donde el emperador se retiraba a meditar.

Desde el año 2006 este inmueble se encuentra en un proceso de restauración que le permitirá ampliar su oferta al público a mediano plazo.

En el muro que enmarca la entrada de la Biblioteca "Pedro Bosch Gimpera" se halla uno de los dos murales más importantes del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo, atípico por la técnica y la temática que en él aborda. Este mural es una expresión artística de la caída del régimen porfirista.

Con este gran acervo el MNC celebra su 48 aniversario, además con una agenda múltiple en actividades gratuitas y de acceso a todo público. Este 4 de diciembre se presentó un espectáculo de danza árabe, seguido de una representación a cargo del narrador especializado en leyendas, Germán Argueta.

Este jueves 5, Carlos Vázquez Olvera, director del recinto, presentará su publicación más reciente: "El ropero de las señoritas Sámano Serrato". La fotografía familiar como fuente de investigación documental.

El día 8, a las 12:00 horas se presentarán tres leyendas antiguas en teatro guiñol, historias provenientes de Egipto, China y Mesopotamia. La cultura celta y su misticismo tendrán lugar el miércoles 11 con la conferencia "Los celtas, origen y naturaleza. Una cultura en comunión y armonía con las fuerzas del universo", a cargo de la investigadora Graciela Ramírez Escalona. Los sábados 7 y 14 de se efectuará el taller "Entre el tiempo y la plata. Las primeras monedas de la Casa de Moneda".

El ciclo de cine y otras actividades podrán ser consultados en la página electrónica del museo: http://www.museodelasculturas.mx. El museo se encuentra en la Calle de Moneda número 13, en el Centro Histórico de la Ciudad de México y opera con un horario de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. La entrada es libre.


Fuente...
Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario