El PAN no quiere que haya consulta popular para evitar que los ciudadanos opinen sobre la reforma energética, afirmó el PRD.
El coordinador de los diputados del PRD. Foto: Notimex |
México, DF.- El coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles, culpó al PAN de frenar la discusión de la Ley Federal de Consulta Popular.
“No aceptamos una clara maniobra del Partido Acción Nacional para bloquear o detener el dictamen de la reforma constitucional al artículo 41 y de la Ley Federal que regula la consulta popular”, declaró Aureoles en conferencia de medios.
Silvano Aureoles además emplazó al PAN y PRI para que este tema sea el primer asunto que se discuta en la sesión de este martes 10 de diciembre.
Para Silvano Aureoles, el PAN no quiere que exista la consulta popular para evitar que los ciudadanos opinen sobre el contenido de la reforma energética: “No quieren que los ciudadanos tengan a su alcance un mecanismo que les proteja sus derechos(…) Le tienen miedo a que los ciudadanos opinen por la pretensión que ellos traen en su proyecto de reforma energética”.
El legislador del PRD también denunció que los panistas en más de una ocasión han evitado la discusión de este proyecto.
El PRD también rechazó un párrafo del artículo 41 de la Ley Federal de Consulta Popular que señala que el Presidente de la República podrá utilizar los tiempos del Estado que le corresponden para la difusión de la consulta popular, debido a que con la aplicación de este texto no habría equilibrios a la hora de promocionar una consulta.
Por ello, los perredistas buscarán que el Instituto Nacional Electoral sea el que regule la difusión de una consulta popular.
“Queremos, para que no se desequilibre la cuestión, que el INE aprobado sea el que regule la difusión institucional de los mensajes que oriente la consulta popular”, detalló el vicecoordinador de los diputados del sol azteca, Miguel Alonso Raya.
Los perredistas confiaron en que este martes el dictamen se discuta con la adición en el artículo 41 que señala que el Instituto Nacional Electoral será quien regule la promoción de una consulta popular.
La primera consulta popular regulada bajo esta nueva ley podría aplicarse en 2015.
0 comentarios:
Publicar un comentario