# Juan Carlos Varela gana presidencia de Panamá | Diario Democracia en México... ¡ya!

Juan Carlos Varela gana presidencia de Panamá

El candidato de Panamá, Juan Carlos Varela, propuso un gobierno de reconciliación al ser declarado ganador de las elecciones presidenciales.

Juan Carlos Varela gana presidencia de Panamá

Juan Carlos Varela festeja su victoria. (Foto/Reuters)


Panamá, Panamá.- El vicepresidente y candidato opositor de Panamá, Juan Carlos Varela, propuso un gobierno de reconciliación tras ser declarado vencedor en las elecciones presidenciales.

El resultado frustra el intento del presidente saliente Ricardo Martinelli, de extender su control del poder con la elección de un sucesor que fue elegido a dedo.
"A los que me respaldaron y a los que no respaldaron sepan que a partir de este momento somos un solo país, somos un solo pueblo, guardamos las banderas partidistas y gobernamos con la bandera de Panamá", dijo Varela en un discurso ante miles de simpatizantes, en clara alusión al gobierno de Martinelli que fue considerado como autoritario y confrontacional.
"La época de los impulsos, la época de la confrontación, la época del enfrentamiento, la época del irrespeto, queda en la historia y viene un gobierno humano, de consensos, de unidad nacional, que va a gobernar para todos los panameños con equidad y transparencia", agregó ante la multitud que levantaba las banderas púrpuras del partido Panameñista y coreaban "Se siente, se siente, Varela presidente".
Con el 80% de las mesas de votación escrutadas, Varela lidera la votación con el 39 % de los votos, frente al 32% del exministro de Vivienda, José Domingo Arias, quien era el candidato de Martinelli y ya aceptó el veredicto electoral.
El exalcalde de la ciudad de Panamá, Juan Carlos Navarro, quien reconoció el triunfo de Varela, se encontraba en tercer lugar de un total de 27% de los votos.
El tono conciliador de Varela coincide con los resultados preliminares de la elección en la Asamblea Legislativa, unicameral, en las que el partido Panameñista solo lograba 11 de las 71 curules en disputa, mientras que el derechista Cambio Democrático de Martinelli aseguraba 30 y el opositor Partido Revolucionario Democrático, de Navarro, 22.
Varela, quien asume el cargo el primero de julio, dedicó su victoria a la democracia en Panamá. "Hoy ganó el país, ganó la democracia", dijo Varela en la breve conversación telefónica y lo volvió a reiterar en su discurso de victoria.
Un magistrado del Tribunal Electoral, en alocución televisada, llamó al candidato ganador y le notificó por teléfono la victoria.
"Nuestros mecanismos técnicos nos dicen que en ese 60% está representada toda la geografía nacional", dijo el presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, antes de telefonear a Varela. "En tales circunstancias, los magistrados consideramos que esta es una tendencia irreversible ya".
La presencia de Martinelli, multimillonario magnate de los supermercados, tuvo gran influencia durante la campaña y muchos temían que iba a ser el poder detrás del trono si los votantes hubieran elegido a Arias, un recién llegado a la política, de voz suave.


Fuente...
Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario