Bárbara Cabrera Pantoja
-
“El objeto de la educación es formar seres aptos para gobernarse a sí mismos,
y no para ser gobernados por los demás”
Herbert Spencer
-
¿Cuál es la relación entre política y educación? ¿Será acaso existe un punto coincidente? ¿Nuestros políticos están educados? ¿Los maestros pueden llegar a ser buenos políticos? Dudas existenciales como estas me surgen en este momento, a propósito del próximo 15 de mayo #DíaDelMaestro; mismas que en este espacio de reflexión y análisis deseo comentar con ustedes.
Veamos que se necesita para ser un buen profe:
- Su misión principal es formar, no solo informar, ya que Internet tiene más datos que él.
- Es un generador constante del pensamiento crítico y provocador de cambio.
- Estudia mucho, lee mucho. Se mantiene constantemente actualizado.
- Actúa para el futuro, no para de enseñar.
- No utiliza la docencia para demostrar poder sobre sus estudiantes.
- Se ocupa de formar a los ciudadanos del futuro.
- Tiene pasión por el tema, pasión por enseñar. La palabra mueve y el ejemplo arrastra.
- Enseña luchando, y eso va mucho más allá de un aula.
Como ven mis lectores, con estos elementos ¿creen ustedes que sea pertinente que los maestros se vuelvan políticos y los políticos maestros? Igual y con esta conversión logramos un cambio de paradigma en ambos sectores y de pasadita ayudamos a mejorar a México lindo y herido.
-
¡Hasta la próxima Nornilandia!
-
-
0 comentarios:
Publicar un comentario