# 'La historia nos juzgará', las frases de Alfredo Castillo | Diario Democracia en México... ¡ya!

'La historia nos juzgará', las frases de Alfredo Castillo

Miguel Ángel Osorio Chong anunció el término de su responsabilidad como Comisionado para el Desarrollo Integral de Michoacán; su salida obedece a una decisión del presidente Enrique Peña Nieto, para no enrarecer el ambiente electoral en la entidad

La historia nos juzgará las frases de Alfredo Castilllo
(Foto: Raúl Tinoco/EL UNIVERSAL)


"La historia nos juzgará en su debido momento", afirmó Alfredo Castillo luego de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunciara el término de su responsabilidad como Comisionado para el Desarrollo Integral de Michoacán

"Es evidente que la transformación de años no se puede lograr en tan sólo 12 meses, pero también es evidente que las bases están puestas para que el actual gobierno y el posterior tengan condiciones diferentes a las que se vivieron en los últimos años, como todo en la vida hay aciertos y hay errores".

"Lo importante no son los aplausos ni la crítica sino el trabajo que hoy se traduce en resultados para los michoacanos".

Su salida obedece a una decisión del presidente Enrique Peña Nieto, para no enrarecer el ambiente electoral en la entidad.

RED POLÍTICA te presenta un recuento de las frases de Alfredo Castillo como comisionado en Michoacán.

** Marzo 2014

Alfredo Castillo afirmó que una vez que se logre el objetivo de garantizar la seguridad y el desarrollo en la entidad, el gobierno federal se retirará del estado.

"no venimos a imponer, venimos a sumar junto con las instituciones y sociedad para garantizar la seguridad y el desarrollo integral de la entidad" .

"Cumplida esta encomienda, con instituciones más sólidas, con finanzas públicas sanas, con el cumplimiento de los programas sociales federales, habremos de retirarnos", dijo en el acto conmemorativo del 199 aniversario de la instalación del Primer Tribunal de Justicia de la Nación en Ario de Rosales.

** Agosto 2014

Aseguró que las autoridades trabajarán para evitar la infiltración del crimen organizado en los procesos electorales.

"El objetivo es crear las mejores condiciones para que el crimen organizado no se infiltre en el más mínimo o con la más mínima posibilidad para poder incidir directa o indirectamente en la designación o no designación de una persona, pero eso nos corresponde a nosotros y lo vamos a hacer".

** Octubre 2014

Ante la presunta reactivación de las autodefensas negó que se estuvieran registrando movilizaciones, toma de pueblos o alcaldías por parte de ciudadanos ni registros de personas que estén realizando patrullajes.

"Cualquier hecho que tenga que ver con movilización se va a demostrar que van a ser detenidos", dijo.


(Foto: Archivo/EL UNIVERSAL)

** Diciembre 2014

La presentación y entrega voluntaria de 37 personas, entre ellas Hipólito Mora y Luis Antonio Torres "El Americano", implicadas en el enfrentamiento que dejó 11 muertos en La Ruana, es un indicador del fortalecimiento de las instituciones en Michoacán, indicó Castillo.

"Que 37 personas que hace un año se encontraban levantadas en armas se hayan presentado ante un juez es un reflejo de que en Michoacán estamos fortaleciendo las instituciones", dijo Castillo en conferencia de prensa.

"Michoacán está construyendo su futuro; lo logrado el día de hoy hace un año hubiera sido impensable. Hemos logrado que sin un solo disparo estas personas se sometan a los tribunales".

** 6 de Enero de 2015

Dijo en conferencia de prensa en Segob que ‘posiblemente’ algunos elementos de la Fuerza Rural tengan una ‘temporalidad’ debido a que tenían una misión que cumplir.

“Muchos de ellos han cumplido cabalmente su labor, otros no, y lo que vamos a hacer en la medida de la propuesta del Presidente de la República de la Policía Única o el mando unificado, será evaluaciones más estrictas a todos ellos para que los mejores perfiles formen parte de la fuerza ciudadana, que será la policía que aglutinará a todos los elementos, y esto posiblemente nos dé un número importante de bajas, en este caso de fuerzas rurales”

** 13 de Enero de 2015

En su comparecencia en la Cámara de Diputados dijo cuando llegó a Michoacán había heredado un estado fallido, pero actualmente ya no lo es.

No podemos decir que Michoacán, se inserte hoy como el más grande problema de seguridad pública, si de acuerdo al INEGI somos la entidad federativa con el octavo porcentaje más bajo por cada 100 mil habitantes, esto es que estamos en el lugar 25 de 32, (...) no podemos hablar hoy por hoy que exista un ´Estado fallido´.


Fuente...

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario