México responsabiliza a Francia, EU, China, Rusia y Reino Unido por no actuar ante crisis humanitarias
El reclamo mexicano lo hizo el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Juan Manuel Gómez Robledo. Foto: SRE |
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de enero.- Desde la ciudad de París, el gobierno de México responsabilizó a China, Estados Unidos, Rusia, Francia y Reino Unido de causar en las últimas décadas "la parálisis del Consejo de Seguridad (de Naciones Unidas) ante graves crisis humanitarias", como genocidios, crímenes de guerra y de lesa humanidad.
El reclamo mexicano lo hizo el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),Juan Manuel Gómez Robledo, durante el coloquio internacional 'Limitando el uso del veto en el Consejo de Seguridad de la ONU en casos de atrocidades en masa'.
En dicho foro, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y de Desarrollo Internacional de Francia, "el subsecretario lamentó que, desde la fundación de la Organización de las Naciones Unidas, el veto ha sido utilizado 275 veces por los cinco miembros permanentes del Consejo, lo que ha derivado en un sinnúmero de víctimas y vidas humanas que sufren de los flagelos de conflictos que se extienden a causa de la inacción del Consejo".
En un comunicado emitido por la Cancillería mexicana, señaló que Gómez Robledo calificó de "inaceptable la parálisis del Consejo de Seguridad", y dijo a los grandes actores internacionales que el veto no es un privilegio sino una responsabilidad, por lo que ahora, de la mano con Francia, México buscará e1 impedir que el uso de este derecho de cinco naciones provoque más muertes, destrucción y atrocidades en masa.
0 comentarios:
Publicar un comentario