Tras la salida de 14 jefes, Federico Döring pidió dar certeza de que quienes se quedaron al frente de las demarcaciones tienen capacidad para ocupar el cargo
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de enero.- Ante la salida de 14 jefes delegacionales del PRD que aspiran a otro cargo público, se debe informar a la ciudadanía sobre el perfil curricular y los planes emergentes de los encargados de despacho, señaló Federico Döring, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa (ALDF).
14 de los 16 jefes delegacionales solicitaron licencia para buscar otro puesto de elección popular
A través de un punto de acuerdo, el cual fue rechazado de inmediato por los asambleístas del PRD de la Diputación Permanente, Döring dijo que la salida en bloque de los delegados es una situación anormal y las demarcaciones están en manos de funcionarios interinos de los cuales se desconoce su trayectoria y capacidad, por lo que el GDF debe de dar claridad.
Es menester hacer hincapié en que los jefes delegacionales son los funcionarios de quienes dependen el funcionamiento jurídico, económico, demográfico, social y estructural de sus respectivas demarcaciones, es por ello que su ausencia reviste de gran importancia y más aún cuando la misma es planeada en bloque.
“Si bien, como lo ha señalado el jefe de Gobierno, existen funcionarios para cubrir las ausencias de los delegados que solicitaron licencia, se desconoce por completo su formación curricular y su capacidad para desempeñar de forma óptima el cargo, por lo que es necesario contar con información al respecto”, indicó el líder de los panistas en la Asamblea.
Döring pidió que se informe sobre los perfiles de los delegados interinos para dar certeza de que quienes se quedaron al frente tiene la capacidad de ocupar el cargo.
Hizo referencia a lo señalado por Eduardo Huchim, analista político y exconsejero del Instituto Electoral (IEDF), quien opinó que es la primera ocasión que 14 funcionarios renuncian en bloque y podría generar “un riesgo de desfasamiento de las tareas a las cuales están obligados”.
0 comentarios:
Publicar un comentario