# Políticos del DF responden a IP por campaña contra 'chapulines' | Diario Democracia en México... ¡ya!

Políticos del DF responden a IP por campaña contra 'chapulines'

El dirigente del PRD, Raúl Flores criticó la postura del presidente de la Coparmex ante las aspiraciones de delegados y diputados

Políticos del DF responden a IP por campaña contra chapulines
Raúl Flores, dirigente del Sol Azteca criticó la postura de José Luis Beato, presidente de la Coparmex Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro/Archivo


CIUDAD DE MÉXICO.- La campaña contra los políticos llamados “chapulines” que anunció la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), no fue bien vista por las fuerzas políticas de la ciudad, tan es así que el PRD-DF apelará ante la autoridad electoral para evitar que se convierta en una “campaña negra” que fomente el abstencionismo.

Raúl Flores, dirigente del Sol Azteca criticó la postura de José Luis Beato, presidente de la Coparmex Ciudad de México, quien se manifestó contra los precandidatos que saltan de un cargo a otro sin concluir su actual gestión, además de aquellos en los que pesan acusaciones o supuestos casos de corrupción, los cuales estarían en una lista negra para el  razonamiento del voto.

El perredista defendió el derecho de delegados y diputados de aspirar a otro puesto durante las elecciones intermedias de junio de 2015.

Difiero con lo de la Coparmex en el sentido de que no se debería aspirar a un cargo público, es tan absurdo como decir que un doctor no podría cambiarse de hospital o un beisbolista no aspirara a una mejor oportunidad dentro de un equipo, las cosas deben tener un relevo ordenado.

“Sería preocupante que el dinero hiciera campañas en contra de la política, hay que estar atentos de esto no se puede satanizar a los políticos y decir que los empresarios no son parte de un sistema político y han cometido muchos errores. Vamos a apelar a la autoridad electoral para que no sea sustituida ni se rebase lo que marque la legalidad, no quiero pensar que estamos frente a una campaña negra”, comentó Raúl Flores.

Argumentó que la intención de la cúpula empresarial es crear una controversia de algo que no es exclusivo del PRD, pues es una práctica política en todo el mundo.

Aseguró que el relevo en las demarcaciones donde sus titulares han manifestado la intención de contender será ordenado y contará con la certeza de que no se va a interrumpir ningún servicio que hasta ahora se ofrece.

Jorge Gaviño, dirigente del Partido Nueva Alianza (PANAL) dijo que los empresarios deben limitarse en aspectos que la misma legislación y a nivel Constitución se establecen, pues si bien es válida la crítica, los señalamientos no deben ser a través de una lista negra ni de corte corporativista.

“También deben limitarse en algunos aspectos, la ley  impide que los empresarios como tales apoyen a algunos políticos e inclusive se les limitan los donativos en recursos, de tal manera que también se les debe de limitar si se habla desde el punto de vista corporativo.

“El empresario en lo individual podrá hacer cualquier comentario, pero creo que señalar en un aspecto de lista negra nos pueda llevar a una situación de tipo bancaria, una lista en donde  ellos se conviertan en jueces y verdugos no sería justo ni equitativo, haría un llamado respetuoso a que manifiesten su pensar con todo vigor, pero que de ninguna manera se utilice el aspecto corporativo  para desprestigiar a algún servidor o ex servidor público”, apuntó el también asambleísta.

Gaviño conminó a los integrantes de la IP a que señalen los actos de corrupción y los denuncien aportando pruebas.

“Fue Coparmex hace muchos años los que criticaban al Congreso del Trabajo y a la CTM  que de una manera corporativa se apoyaba a determinados candidatos, ahora pareciese que ya se les olvidó la historia y quieren apoyar corporativamente  a algunos candidatos y desprestigiar a otros corporativamente, eso no es democrático”, manifestó el aliancista.

Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa (ALDF) informó que se pondrá en contacto con el representante de la Coparmex para discutir el tema.

Aclaró que los diputados locales no están obligados a solicitar licencia para participar en procesos electorales, pero hizo un llamado a que tampoco se descuide el trabajo parlamentario por hacer proselitismo en las calles.

“Debemos tener comunicación con José Luis Beato, estaré en comunicación en las próximas horas para escucharlo y ver cuál es la inquietud del sector empresarial de la ciudad y se genere el tema de dar certidumbre, debemos escuchar todas las voces, que haya una evaluación ciudadana equilibrada, justa.

“Yo creo que debe de medirse y generar diálogo y  comunicación para que haya comunicación entre la clase política y el sector empresarial, es un punto de vista respetable y nosotros haremos lo propio, legalmente los servidores públicos cuentan con herramientas para separarse de los cargos y pedir licencia”, apuntó el legislador local.


Fuente...

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario