El presidente inauguró el Séptimo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, donde destacó el nuevo sistema de justicia penal acusatorio
El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que el nuevo sistema de justicia penal acusatorio es un cambio paradigmático para la justicia mexicana. Foto: @PresidenciaMX |
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo.- La instrumentación del nuevo Sistema de Justicia Penal es una prioridad para el gobierno de la República, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto, prueba de ello, agregó, son las acciones que se han implementado para cumplir esta tarea pendiente y que se había convertido en una deuda para la sociedad, el que haya una real justicia pronta y expedita.
Durante la inauguración del Séptimo Foro Nacional de Seguridad y Justicia, a un año de que se cumpla el plazo constitucional para que esta reforma aplique en todo el país, el mandatario destacó que para alcanzar este objetivo su Administración destinó un presupuesto histórico de 10 mil millones de pesos en apoyo a las entidades federativas; determinó acelerar el plan para dicha instrumentación e implementa la capacitación a todos los involucrados en este cambio.
Además, con el apoyo de los congresos locales se ha logrado armonizar en un 90 por ciento las leyes estatales con el Código Nacional de Procedimientos Penales y se desarrollan las herramientas e infraestructura para garantizar una investigación científica de los delitos, que es el elemento clave para el éxito del sistema.
El gobierno de la República ha hecho de la instrumentación de la reforma penal una prioridad nacional, no hemos- y ustedes lo saben porque nos han acompañado en este propósito- no hemos escatimado esfuerzos para respaldar a los gobiernos estatales en esta importante transición”.
Pero también hay que dejar muy en claro, que esto no solo depende de la voluntad del gobierno de la República, depende también del esfuerzo propio que haga cada una de las entidades”, detalló.
Luego de resaltar el papel de la sociedad civil para impulsar la actualización del sistema penal, el titular del Ejecutivo federal reconoció que llevar el nuevo modelo a su debida instrumentación no ha sido fácil por el compromiso que requiere de todos los involucrados.
Acompañado de integrantes de su gabinete, representantes de los poderes Judicial y Legislativo, académicos, así como organizaciones de la sociedad civil, Peña Nieto explicó que a la fecha 30 entidades operan bajo el nuevo Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA) de forma total o parcial.
23 de estas entidades lo hacen con el Código Nacional de Procedimientos Penales.
0 comentarios:
Publicar un comentario