El senador, Luis Miguel Barbosa, aseguró que el PRD está pasando por la peor crisis de su historia y es una crisis que puede caracterizarse, porque "la sociedad dejó de vernos como un partido de oposición real, dejó de vernos como una alternativa de gobierno distinta a las existentes, entonces hay que ir al fondo para transformar el partido".
Foto: Grupo Fórmula |
Luis Miguel Barbosa Huerta, presidente del Senado de la República, aseguró que el PRD está pasando -en palabras dichas por el presidente saliente, Carlos Navarrete,-por la peor crisis de su historia y es una crisis que puede caracterizarse, porque "la sociedad dejó de vernos como un partido de oposición real, dejó de vernos como una alternativa de gobierno distinta a las existentes, entonces hay que ir al fondo para transformar el partido".
En entrevista con Óscar Mario Beteta, en el programa "En los Tiempos de la Radio", el legislador señaló que transformar al partido no significa sólo cambiar su dirección porque si el modelo partidario persiste, habrá una nueva dirección, pero sujeta al control de las corrientes internas.
Explicó que las corrientes internas deben ser corrientes de opinión, porque un partido político no puede ser un bloque monolítico de ideas, siempre debe de haber diversidad de opiniones, pluralidad y más en la izquierda.
"Yo he planteado cuál es la transformación, un nuevo programa, un programa comprensible por la sociedad, donde podamos plantear las aspiraciones, las causas de las gentes, nos puedan identificar nuevamente como un partido de esperanza, como una nueva alternativa, una línea política capaz, lo suficientemente moderna, efectiva, eficiente, a alcanzar ese programa comprensible y un nuevo modelo partidario en el que ya no existan las corrientes, sino hacemos este cambio hoy, después del 2018 ya no va a haber tiempo de nada, así que transformación o simplemente no hay destino", dijo.
Asimismo, indicó que la competencia electoral siempre rebasa a los principios, rebasa la línea, "aunque no debe de ser así". En este sentido, sostuvo que tendrá que haber rumbo al 2018 una Reforma Electoral muy acotada.
Destacó que la parte que hay que revisar para mejorar la democracia es el acceso de los partidos, de los competidores electorales, a los espacios oficiales de tiempo para su promoción, no para que se vuelva al modelo anterior, donde sólo a través del pago se accedía, sino para regular el tamaño del acceso y los formatos.
Finalmente, Barbosa indicó que el problema de México es la falta de la aplicación de la ley, lo que se llama impunidad, la cual vela en todos los ámbitos, "en el ámbito electoral quienes violaron la ley no son sancionados".
Y agregó que "en lo absoluto", él no va por la presidencia del PRD, "yo estoy haciendo labores que creo sirven en el Senado y ahí me quedo. Los que han levantado la mano tienen la legitimidad para poder hacerlo (...) me gustan dos, Ríos Piter y Zoé Robledo".
0 comentarios:
Publicar un comentario