# Twitter deja atrás los 140 caracteres | Diario Democracia en México... ¡ya!

Twitter deja atrás los 140 caracteres

La red social quiere acercar más a sus usuarios particulares con los anunciantes

Twitter deja atrás los 140 caracteres
Foto: Archivo


CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto.- Enviar mensajes directos y privados sin límites de caracteres es la nueva apuesta de Twitter, como una forma de experimentar hasta qué punto es aceptado por sus usuarios, con lo cual podría dejar de ser llamada la red social de los 140 caracteres. Al menos en esta modalidad.

Emmanuel Evita, gerente de Relaciones Públicas, y Rafael Dahis, responsable de Producto para Mercados Emergentes de Twitter, dieron a conocer que esta nueva modalidad inició ayer, y busca que la red social se vuelva un buen lugar para charlar, y ser un referente en el envío de mensajes entre sus usuarios, que ya suman 316 millones activos al mes.

“En el tema de los mensajes públicos, en el time line de la aplicación, se mantienen los 140 caracteres. Sin embargo, en los mensajes privados se deja esta limitante. Con una actualización a la versión más reciente se puede acceder a este nuevo beneficio, el cual estará disponible tanto en los sistemas operativos Android e iOS, así como en las aplicaciones TweetDeck y Twitter para Mac”, platica Evita.

Aseguró que parte de la meta con este cambio es aumentar el número y las comunicaciones entre usuarios, e inclusive con las empresas que se anuncian en la aplicación, sobre todo en México, uno de los países más importantes para la compañía.

“El 66 por ciento de los mexicanos que usan Twitter lo visitan todos los días, y si a eso le sumamos que 74 por ciento lo hace a través de un móvil y que cuatro de cada cinco utilizan la red social para seguir marcas y compañías, el abrir a más de 140 caracteres esta comunicación privada, ayudará a mejorar el servicio y el acercamiento entre firmas y usuarios”, agregó Evita.

Varias otras aplicaciones como WhatsApp, Snapchat, Telegram, Line, entre otras, son las más utilizadas por los usuarios de los móviles para comunicarse sin límites. Twitter no quiere quedarse atrás.

“Cada uno de los cientos de millones de tuits enviados cada día es una oportunidad para que se pueda iniciar una conversación sobre lo que está sucediendo en el mundo. Es por eso que hemos hecho esta serie de cambios en los mensajes directos en los últimos meses. Cambio que hoy permite dar otro gran paso hacia la fabricación de una parte privada en la red social aún más potente y divertida”, comentó Dahis. Agregó que fotos, videos, enlaces, vines, gifs y los famosos emojis estarán muy presentes.

Al instante

Tras un experimento exitoso en Japón, la red social decidió que es el turno de Estados Unidos y algunas otras naciones de la región para que sus usuarios prueben otro nuevo servicio al interior de la red social llamada Highlights (Noticias).

Luego de que fuera lanzada el pasado 3 de agosto en Estados Unidos, la idea de esta nueva herramienta es que ayude a entender de una manera más sencilla y a un clic el mejor contenido tanto noticioso como de productos y servicios que se generan al interior de la red social.

“Highlights será una quinta pestaña para quien use la app en iOS, mientras que en Android estará ubicada en la barra de acción (barra superior). Este experimento es visible de momento a un número muy pequeño de usuarios estadunidenses en Android y en iOS, pero se va a ir expandiendo a otros mercados de la región para utilizar este aprendizaje e ir informando de nuestros productos, noticias y novedades de las marcas y compañías”, agregó Evita.

AMÉRICA LATINA, ZONA DE EXPANSIÓN

Las operaciones internacionales de Twitter son las de más rápido crecimiento, y América Latina es una de las regiones más dinámicas para la compañía.

Según datos del más reciente reporte financiero de la compañía, los ingresos internacionales han mostrado un aumento de 78 por ciento año tras año, y entre los mercados de Twitter, Brasil se ubica en el top 5, mientras que México en el top 10 y Colombia en el 20.

Potencial en el área

La región latinoamericana presenta claramente grandes oportunidades de crecimiento en la plataforma y, por ello, la compañía tiene desde noviembre de 2012 oficinas en São Paulo, y un año después abrió en Río de Janeiro. Este año estrenó cuarteles en la Ciudad de México, donde ve para los próximos meses su mejor oportunidad internacional. En la zona cuenta con más de 100 empleados.


Fuente...
Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario