Las propuestas del PRI, PAN y PRD esperan prevenir que en próximos comicios se repitan violaciones recurrentes y que castigos o multas resulten ineficientes para detenerlas
(Foto: Especial) |
Diputados del PRI, PAN y PRD presentaron iniciativas para endurecer sanciones con el objetivo de evitar violaciones y conductas ilícitas recurrentes a la ley electoral.
El diputado del PAN, Federico Döring propuso que si un partido político, en un mismo proceso electoral, acumula sanciones monetarias superiores al total de su financiamiento para campañas, pierda el derecho a tener diputados plurinominales.
Dicha propuesta es para evitar que en futuros procesos electorales se repitan situaciones de violaciones recurrentes y cuyas sanciones resultan ineficaces para la inhibición de conductas ilícitas, como sucedió en las recientes elecciones, afirmó.
Döring Casar recordó que en el proceso electoral de este año, se impusieron multas por 221 millones 715 mil 547 pesos a partidos políticos por diferentes desacatos.
El diputado del PRD, Agustín Basave, propuso endurecer los castigos contra organizaciones religiosas, candidatos independientes, partidos políticos o candidatos a un cargo de elección popular que promuevan la abstención o anular su voto.
Sin embargo, la propuesta también busca introducir el concepto del voto blanco en las boletas electorales, así como el conteo y registro de éstos en las actas.
Las recientes reformas lograron avances durante el proceso electoral de este año, como la fiscalización a los partidos a través de una comisión especifica del INE; el financiamiento que además de ser público también sería privado en donaciones o aportaciones de militantes, así como el establecimiento de un tope máximo para éste.
Uno de los temas que causó más polémica después de las elecciones presidenciales de 2012 fue el prorrateo, es decir, la manera en la que partidos distribuyen gastos de campaña entre sus distintos candidatos.
Con la nueva legislación, las fuerzas políticas ya no podrían distribuir sus gastos como mejor les parezca, sino que seguirían porcentajes preestablecidos.
Uno de los ejemplos, respecto a la nueva legislación electoral, es la anulación de los comicios a gobernador de Colima donde, debido a diversas irregularidades, se convocaron a elecciones extraordinarias.
0 comentarios:
Publicar un comentario