# Graco Ramírez plantea segunda vuelta electoral | Diario Democracia en México... ¡ya!

Graco Ramírez plantea segunda vuelta electoral

El gobernador de Morelos propondrá que el PRD encabece la convocatoria con otros partidos y se pueda hacer una reforma para 2018; la iniciativa no tiene dedicatoria, aclara; AMLO no es la única opción de la izquierda

Graco Ramírez plantea segunda vuelta electoral
Ensayo en 2016. El gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu plantea que las elecciones de 2016 sean una experiencia de gobierno de coalición, no de alianzas electorales.

CUERNAVACA, Mor.

Para que México tenga “un gobierno fuerte”, para 2018 es necesario que haya una segunda vuelta electoral presidencial, sostuvo el gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, y propone que para tal efecto se haga una reforma constitucional.

“Es conveniente democráticamente una segunda vuelta, para que tengamos un gobierno fuerte y entre más plural, mejor, para que no pensemos que solamente un presidente, como era antaño, era el mandamás y el salvador de México; eso ya pasó a la historia”, dijo.

En entrevista con Excélsior, el perredista, quien ya se apuntó para la carrera presidencial de 2018, anunció que en el próximo Consejo Nacional del PRD, a celebrarse el 7 de noviembre, propondrá que su partido sea el impulsor de esta iniciativa y convoque a los partidos a un debate para lograr un cambio constitucional en ese sentido.

“Hay que entrar a una convocatoria de todas las fuerzas políticas para que responsablemente, muy responsablemente, con todo lo que implica pensar en México en primer lugar, empecemos a discutir con mucha responsabilidad la necesidad de que tengamos en la Constitución la segunda vuelta en elecciones presidenciales”, dijo.

Graco Ramírez, quien está en la segunda mitad de su mandato, sostuvo que su propuesta no va dedicada a nadie ni para nadie; es una necesidad del país que haya un gobierno fuerte y no habrá gobierno fuerte si no hay coalición fuerte que permita la gobernabilidad de México.

El mandatario tiene la idea de que la segunda vuelta debe tener un umbral de porcentaje, y da un ejemplo: “Si no alcanza el 45% un partido o el umbral que se ponga de gobernabilidad, obligará a una necesaria coalición para una segunda vuelta.

“Esto va a ser un mensaje de madurez no porque se piense que nos pongamos de acuerdo unos para que el PRI no sea, para que uno que gane de la izquierda no sea el que gane, esto va a permitirnos construir un compromiso claro, público, maduro, como existe en muchas partes del mundo, en países democráticos, en donde las fuerzas, siendo diferentes, se pueden poner de acuerdo para garantizar un gobierno de coalición”, explicó.

A pregunta expresa sobre su opinión de que el PRD vaya en alianza con el PAN en la elección presidencial de 2018, el mandatario local dijo:

“Yo planteo, más que una alianza, previa a esto, la necesidad de una segunda vuelta constitucional en elecciones presidenciales. En el análisis que he hecho y mucha gente lo ha hecho también, está una posibilidad de cuatro contendientes que puedan tener un nivel de competencia en donde el que gane, gane por 25, 27 por ciento.

“Hay que ver las últimas elecciones, las distancias son de 4 puntos, o menos de un punto. Esto coloca a los gobiernos en cierta fragilidad, la crisis del Estado es evidente, creo que todos reconocen que hay una crisis profunda en el Estado mexicano y que requerimos un gobierno fuerte”.

En ese sentido, Graco Ramírez planteó que las próximas elecciones de 2016 sean “una experiencia de gobierno de coalición, no de alianzas electorales, sino ya de gobierno de coalición, que comprometan públicamente qué vamos a hacer juntos estos diferentes”.

El perredista mencionó que así como le tocó impulsar las candidaturas independientes cuando fue senador, así se debe afrontar el tema de la segunda vuelta electoral.

Descartó que Andrés Manuel López Obrador sea la única alternativa para encabezar una fuerza de izquierda en 2018, ahí está el PRD, dijo.

“Somos una izquierda que construye y no que destruye, que quiere acordar mediante el diálogo y que no descalifica a quienes no están de acuerdo con uno”, agregó el gobernador.

Dijo que la gente quiere probar otra opción. “Quieren probar un cambio progresista, han probado lo que ha ocurrido en estos últimos años, en la alternancia misma.”

“Que alguien venga a decirnos que va a salvar a México, creo que es historia vieja cuando alguien se aferra a un discurso y a una propuesta de que él es el salvador de México, pues está muy cerca de que al rato nos arrepintamos y tengamos un autoritario ahí decidiendo por nosotros. Hablo de que hay que ser optimistas, confío en nosotros y en la democracia”, concluyó.


Fuente...
Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario