# InfoDF establecerá lineamientos sobre uso de Periscope | Diario Democracia en México... ¡ya!

InfoDF establecerá lineamientos sobre uso de Periscope

Se busca disminuir en lo posible el impacto que tiene contra la privacidad y poner por delante la protección de los datos personales

Se llevó a cabo un diálogo sobre el uso de Periscope en el que participó InfoDF, ALDF, CDHDF, Copred y la delegación Miguel Hidalgo.


CIUDAD DE MÉXICO.

El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (InfoDF) será el encargado de establecer los lineamientos del protocolo para el uso de las nuevas tecnologías, como el Periscope.

Al tiempo que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) será la encargada de establecer las normas para evitar el abuso o violación de los derechos humanos de parte de las autoridades, al usar plataformas digitales.

Durante una reunión de trabajo que sostuvieron los órganos autónomos, conjuntamente con asambleístas del PRD y jefes delegacionales, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo, precisó que no se trata de regular de ninguna manera el uso de las redes.

Se debe equilibrar las facultades que tiene la autoridad para llevar a cabo sus atribuciones y que quede muy claro qué es lo que se puede hacer o no en el espacio público, con respecto a la autoridad y las nuevas tecnologías, señaló la funcionaria.

image

Explicó que la apertura a la discusión de este tema hacia la sociedad civil, derivará en una definición clara de las implicaciones que pudiera tener hacia el particular, cuando estas tecnologías son usadas por la autoridad para poder propiciar algún tipo de responsabilidad.

Precisó que la CDHDF no está para obstaculizar el trabajo de las autoridades, pero en toda sociedad democrática existen derechos y obligaciones, que tanto ciudadanos, como autoridades deben tener muy claras para no incurrir en violaciones a la ley.

El comisionado presidente del InfoDF, Mucio Hernández Guerrero, afirmó que en la discusión se trata de regular la utilización que se hace de las nuevas tecnologías para disminuir en lo posible el impacto que tiene contra la privacidad y poner por delante la protección de los datos personales.

Tener directrices para el mejor cuidado en el manejo de toda la información que pueda captarse, transmitirse o difundirse, sin menoscabo de que su utilización sirva para fortalecer la gobernanza de las autoridades, indicó.

En tanto, la delegada de la delegación, Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, se pronunció a favor de respetar los derechos humanos, pero al mismo tiempo demandó mantener en operación el Periscope, que quiérase o no ha funcionado particularmente para exhibir a malos funcionarios o a vecinos infractores.

Los diputados locales del PRD, Leonel Luna y Víctor Hugo Romo plantearon varios puntos que serán las directrices durante el debate sobre el protocolo del uso de las nuevas tecnologías digitales:

  • Se establecerá el protocolo como herramienta de gobernabilidad, cuidándose los derechos y coadyuve a la eficiente acción gubernamental
  • Generarán una serie de iniciativas de reformas legales para el máximo uso de las nuevas tecnologías para dar a conocer la acción de gobierno
  • Revisión de la Ley de la Cultura Cívica para mejorar los juzgados cívicos y su acción y se generen herramientas expeditas para que los ciudadanos denuncien posibles abusos
  • Se reformará la Ley de Cultura Cívica para generar acento en las obligaciones de los ciudadanos
  • Se implementará una reunión para revisar y fortalecer atribuciones y facultades rumbo a una reforma administrativa en torno a las delegaciones, futuras alcaldías
  • La reunión de trabajo se hará con la sociedad civil, académicos y especialistas, así como las propuestas de los jefes delegacionales para que se incorporen al protocolo de actuación que tiene la ruta para mejorar la actuación gubernamental


Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario