# Aurelio Nuño destaca aporte del Nuevo Modelo Educativo | Diario Democracia en México... ¡ya!

Aurelio Nuño destaca aporte del Nuevo Modelo Educativo

El titular de la SEP resaltó el análisis y debate sobre el nuevo modelo educativo; participarán maestros, organizaciones, expertos y legisladores estatales

El secretario de Educación de Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer


CIUDAD DE MÉXICO

El secretario de Educación de Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, inauguró en el Estado de México el primer Foro regional que celebrarán las entidades del país para discutir el Modelo Educativo, en el que participarán maestros, organizaciones de la sociedad civil, expertos y legisladores estatales.

En el municipio mexiquense de Ecatepec, destacó que esta propuesta cuida, por supuesto, que se respeten todos los derechos laborales de las maestras y de los maestros. “Este es un modelo que busca cómo mejoramos el enfoque pedagógico, cómo mejoramos los contenidos, pero se va a hacer con absoluto respeto a los derechos de los maestros”, indicó.

Acompañado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, lo felicitó por su iniciativa de empezar en el Estado de México con las universidades bilingües; “un proyecto en el cual estaremos siempre, por supuesto, apoyando”, destacó.

El titular de la política educativa del país expuso a los maestros que los tres documentos que se presentan están terminados pero no son definitivos. Y es que, destacó, lo que queremos es analizarla, compartirla y debatirla con diversos sectores de la sociedad de todo el país que tienen cosas importantes que decir en materia educativa.

Es muy importante que podamos analizar y debatir este modelo. Nosotros no queremos que simple y sencillamente sea el nuevo modelo del gobierno o el nuevo modelo de la SEP, queremos que sea el nuevo modelo de todos los mexicanos.

Y por eso este proceso genuino, de apertura, para escuchar los diversos puntos de vista. El CIDE, una institución de altísimo prestigio que ustedes conocen, que tiene un centro de estudios en materia educativa, nos ésta acompañando para que sean ellos quienes sistematicen todas las propuestas que surjan de estos foros y los podamos tomar en cuenta”.

El objetivo es que estos documentos, que hoy son la propuesta inicial, los podamos enriquecer, mejorar, agregar cosas que nos hayan faltado y podamos cambiar otras, que se puedan mejorar o que incluso podamos excluir otras en los foros de discusión.

Se trata, indicó, de que veamos qué es lo más pertinente”.


Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario